
Le ayudamos a Implementar el mantenimiento basado en la Confiabilidad de sus Activos Físicos, basándonos en la Norma ISO 14224.
Cuando se observe que hay activos muy críticos en donde las perdidas se incrementan debido a su constante inoperancia, o existen activos que generan altos riesgos de perdidas por alguna detención, es momento de implementar un RCM a estos activos y controlar los riesgos asociados que lleven a una alta rentabilidad a la Organización.
El servicio consiste en maximizar la confiabilidad Mantenibilidad y disponibilidad de los activos físicos a lo largo de su ciclo de vida. Nos basamos en la implementación de las estrategias eficaces de mantenimiento, desde esperar a que falle hasta implementar tareas cíclicas de cambios de componentes, monitoreos de condición y/o tareas enfocadas en los modos de fallas sin llegar a los sobre mantenimientos ni sub mantenimientos, optimizando los recursos.
Este servicio garantiza que se realicen las actividades de mantenimiento adecuadas en el momento oportuno, lo que conduce a una mayor confiabilidad de los activos, una reducción de las fallas y una mejora en la eficiencia operativa.
OBJETIVOS DEL SERVICIO
Funciones y requerimientos del activo: Se determinan las funciones de los activos y así poder determinar si están en modo de falla
Modos de falla: Se identifican y analizan los posibles modos de falla, las que pueden ser principal (Incumplimiento de la función del activo) o secundaria (El activo cumple su función parcialmente), se listan y se determinan los tiempos de inactividad cuantificándolos para determinar la estrategia correcta.
Evaluación y Analisis: Se evalúa el efecto que genera estas fallas, las consecuencias, considerando los que permitirán determinar las estrategias de mantenimiento..
Estrategias de mantenimiento: Se definen las estrategias de mantenimiento más adecuadas para abordar los modos de falla identificados y no vuelva ocurrir. Esto incluye actividades de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, cambio cíclico de componentes, entre otros..
Análisis de costo y beneficio: Se realiza un análisis de costo y beneficio para determinar la estrategia de mantenimiento más eficiente y rentable.
Optimización de recursos: Se busca optimizar el uso de los recursos disponibles, como mano de obra, tiempo y repuestos, para garantizar una gestión eficiente del mantenimiento.
BENEFICIOS DEL SERVICIO
Mayor confiabilidad y disponibilidad de los activos: permite identificar y abordar de manera proactiva los modos de falla potenciales de los activos antes de que ocurran.
Optimización de costos de mantenimiento: Al comprender los modos de falla y las consecuencias asociadas, el servicio permite establecer estrategias de mantenimiento más eficientes.
Aumento de la vida útil de los activos: Al realizar un mantenimiento adecuado y oportuno, se puede prolongar la vida útil de los activos.
Mejor planificación y programación del mantenimiento: Al tener un conocimiento detallado de los modos de falla y sus frecuencias, es posible realizar una planificación y programación más precisa de las actividades de mantenimiento.
Mejora en la seguridad y la integridad de los activos: ayuda a identificar los modos de falla que pueden tener un impacto en la seguridad de los trabajadores y en la integridad de los activos.
¿Quieres obtener más información sobre este servicio? Completa tus datos en el siguiente REGISTRO y uno de nuestros asesores te contactará para brindarte una asesoría personalizada totalmente gratuita.